QUIÉNES SOMOS
¡Hola! Me llamo Ana y soy de Sevilla, una ciudad muy bonita de Andalucía.
Desde los 16 años he trabajado con niños y adolescentes. Siempre supe que quería ser profesora, pero también me apasionaba el estudio de la Lengua y el Lenguaje. Después de graduarme en Filología Hispánica, me especialicé en Enseñanza de Español para Extranjeros. Más tarde, continué formándome en pedagogía y estrategias de enseñanza alternativas.
Finalmente conseguí mi objetivo: convertirme en profesora de español online para niños y adolescentes. Bueno, en realidad, antes de eso tuve que trabajar muy duro y adquirir experiencia; así que trabajé en varios centros de enseñanza de español durante algunos años.
Actualmente soy mi propia jefa y he creado Catchyespañol. Gracias a ello, muchos niños y adolescentes pueden aprender una nueva lengua a través de la emoción y la creatividad, basándose siempre en sus propios intereses.
ANA CAMPANO MADRID, CREADORA DE CATCHYESPAÑOL Y PROFESORA ESPECIALIZADA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

HE CREADO CATCHYESPAÑOL PORQUE
Quiero ayudar a niños y adolescentes a conectar con su lengua de herencia mediante clases interactivas y personalizadas
MI EXPERIENCIA
CEO en Catchyespañol
Colaboradora en Enjoy Español (donde me siento como en casa)
Kids´ Club Spanish School (donde no volvería a trabajar ni loca, pues les agradezco la experiencia de saber qué tipo de profesora no quiero ser y qué metodologías no aplicar)
Lenguas de los alumnos: internacionales
Edades de los alumnos: 4-13
Salzmannschule, escuela secundaria especializada en la enseñanza de lenguas extranjeras (Weimar).
Goethegymnasium, escuela secundaria especializada en música (Schnepfenthal).
Lenguas de los alumnos: DE, EN, ES
Edades de los alumnos: 12-20
Profesora de Educación secundaria en IES Ítaca (Tomares)
Lengua y Literatura españolas
Ámbito Sociolingüístico
Escuela de español en Valencia
Lenguas de los alumnos: IT, EN
Edades de los alumnos: 15-25
Escuela de español en Cádiz
Lenguas de los alumnos: DE, EN
Edades de los alumnos: 7-75
Escuela de español en Sevilla
Lenguas de los alumnos: IT, EN,NO
Edades de los alumnos: 14-30
Instituto Oficial de Idiomas de la Universidad de Sevilla
Prácticas formativas trabajando con estudiantes internacionales de la universidad.
Edades de los alumnos: 20-50
Colaboradora de ELEInternacional
Profesora en el Máster de Enseñanza de Español en Múltiples Contextos, impartido por ELEI en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Creadora de cursos y talleres formativos en ELE Internacional.
Colaboradora en blogs y plataformas de vídeo o podcast como Viaja y Enseña Español, Didactas, ELEInternacional, Movimiento en Ele o Duelo Tic Tac.
Asistente de los estudiantes que cursan la asignatura de Metodología de la enseñanza de Segundas Lenguas del Máster de Enseñanza de Español a Extranjeros, impartido por la Universidad de Sevilla.
Ponente en congresos y eventos relacionados con la enseñanza de español y la educación en general (EABE, MASELE).
Escuela de verano
Lenguas de los alumnos: ES,RO
Edades de los alumnos: 3-12
Campamentos para menores en riesgo de exclusión social
Voluntariado con jóvenes de centros de acogida y barrios marginales
Edades: 3-15
A cargo del seguimiento y la evaluación de diversos cursos formativos en ELE Internacional.
MI FORMACIÓN
Realizado en la Universidad de Sevilla, con estancia en Masaryk University (República Checa).
Trabajo de investigación basado en la Perfopoesía.
Realizado en la Universidad de Sevilla.
Trabajo de investigación con mención de honor basado en el nuevo entorno laboral de los profesores de lenguas online (puedes verlo aquí).
Realizado en la Universidad de Sevilla.
Trabajo final de máster basado en el análisis de los resultados obtenidos en las clases con alumnos españoles de 12 a 13 años. La programación de dichas clases se fundamentaba en la implementación de una metodología propia de la enseñanza de segundas lenguas para promover el aprendizaje de la lengua nativa (puedes verlo aquí).
Programa de formación general para profesores de español L2 (IC).
Curso de las Competencias del Buen Profesor de Lenguas (IC).
Curso de Procesos para la Adquisición del Lenguaje.
Talleres de Variación y Variedades de la Lengua Española.
Curso de Metodologías Alternativas para la Enseñanza
Curso de Inteligencias Múltiples
Curso de Elaboración de Planes de Enseñanza
Curso de Codesarrollo e Integración
Curso de Formación de Formadores para Profesionales de la Enseñanza
Talleres sobre el desarrollo de la autoestima y la autonomía del aprendizaje
Talleres sobre gamificación y storytelling en el aula virtual
Talleres sobre metodología en aulas con necesidades especiales
Curso de Liderazgo, Motivación y Gestión de Equipos.
Curso de Protocolo y Creación de Eventos Empresariales.
Curso de Desarrollo de Proyectos Socioeducativos para Asociaciones y ONGs.
Curso de Formación para Campos de Trabajo en la Cooperación Internacional.
Curso básico de SEO.
Taller de Comunicación Eficaz.
Graduada con honores.
¿POR QUÉ ESTUDIÉ FILOLOGÍA HISPÁNICA?
Siempre sentí mucha curiosidad por saber cómo funcionan las lenguas, qué tienen en común y qué las diferencia. Sabía que la Lingüística sería una parte por importante de mis estudios al llegar a la universidad. También quería entender en profundidad mi propia lengua, ser capaz de explicarla y reflexionar sobre ella. Por este motivo, de entre todos los grados en Filología, terminé decidiéndome por el de Filología Hispánica.
¿POR QUÉ ELEGÍ SER PROFESORA DE ESPAÑOL?
Cuando era muy pequeña quería ser veterinaria pero a mi abuelito le hacía gracia la idea, no sé por qué. Un día me tomó de la mano y me dijo: "Yo creo que tú vas a ser profesora, estoy seguro". En aquel momento lo negué rotundamente pero hoy, el tiempo le ha dado la razón.
En el colegio siempre comparaba las formas de enseñar de mis profesores y me preguntaba cómo lo haría yo en su lugar. Empecé poco a poco: primero dando clases de refuerzo; después como voluntaria en un proyecto para niños en riesgo de exclusión social, algunos de ellos, inmigrantes que no hablaban bien español. Más tarde, hice mis prácticas de la carrera en una academia de idiomas de Sevilla. Para entonces ya sabía con certeza que quería ser profesora pero allí me di cuenta de que hacerlo enseñando lo que me apasiona y había estudiado sería un sueño hecho realidad.
Puse todos mis esfuerzos en conseguirlo y, al poco tiempo, conseguí mi primer trabajo como profesora de español en Cádiz. Más tarde, regresé a Sevilla para cursar el máster de enseñanza de español a extranjeros y poder especializarme. Después de año y medio, me gradué con matrícula de honor y recibí el premio extraordinario a la mejor calificación de máster en estudios humanísticos. Pero si quieres saber la verdad, donde más aprendí no fue en la universidad, sino con la práctica: continué adquiriendo experiencia en otras tres escuelas de lenguas. A cada paso, confirmaba que había elegido bien mi camino y que ser profesora de español es algo que me hace verdaderamente feliz.
¿HE TERMINADO DE FORMARME?
Definitivamente, no. Creo que un buen profesor debe estar siempre en movimiento, revisar sus conocimientos y actualizarse. Para mí es esencial continuar aprendiendo sobre nuevas estrategias de enseñanza, neuroeducación y otros temas necesarios en mi trabajo. Los estudios universitarios no lo son todo, así que casi siempre ando metida en algún curso o colaborando con algún proyecto junto a más profes.
¿POR QUÉ TRABAJO CON NIÑOS Y ADOLESCENTES?
Existen grandes diferencias entre dar clases a adultos y a jóvenes. La forma de ayudarles a entender los conceptos y guiarlos para que sean capaces de construir su propio aprendizaje es distinta; así como la manera en la que interpretan su realidad y el contexto en el que viven.
Los niños aprenden a través de la observación, la imitación y el juego. En general, disfrutan interactuando y afrontando nuevos retos. Su motivación para aprender es sencillamente el interés y la curiosidad que sienten por aquello que están aprendiendo, no el beneficio que obtendrán en un futuro.
Por su parte, los adolescentes se encuentra en un periodo fundamental de desarrollo personal. Por ese motivo es de vital importancia prestar atención a sus intereses y descubrir las cosas que realmente les motivan. Cuando existe conexión emocional con los alumnos es mucho más sencillo ayudarles a confiar en sus capacidades e idear soluciones creativas a los retos que van enfrentando.
Personalmente, la forma en la que tanto los niños como los jóvenes se enfrentan a su propio proceso de aprendizaje, me resulta muy atractiva. Considero que mi propia personalidad, muy enérgica y curiosa, me permite conectar mejor con ellos a través del juego y la experimentación.
¿POR QUÉ ME GUSTA TRABAJAR ONLINE?
Las clases online no suponen una distancia emocional, sino física. Por suerte, esto no es un obstáculo a la hora de crear un clima de cercanía en clase. A través de la pantalla se puede hacer casi de todo: jugar a las cartas, cocinar, leer cuentos, crear juegos de tablero y manualidades...
Gracias a Catchyespañol puedo llegar a alumnos alrededor del todo el mundo y disfrutar explorando nuevos lugares o culturas. Trabajar online también me permite viajar o vivir un tiempo otros diferentes países. Solo necesito conexión a Internet y un baúl lleno de ayudas visuales que mostrar a la cámara.
Otra de las cosas que más me gustan es que -a diferencia de las clases presenciales- las clases online son one-to-one. Esto me ofrece la oportunidad de centrar toda mi atención en el alumno que tengo delante y trabajar exclusivamente de acuerdo a sus necesidades.
En cualquier caso, antes de crear Catchyespañol, me aseguré de que trabajar online era lo mío. Para adquirir la experiencia necesaria, comencé a trabajar en otra empresa igualmente dedicada a la enseñanza de español online a niños.
Creativa
89%
Apasionada por mi trabajo
97%
Comprometida con mis alumnos
100%
PARA MÍ ES IMPORTANTE
- PROTEGER EL MEDIOAMBIENTE Y RESPETAR LA NATURALEZA
- VIAJAR Y PARA DESCUBRIR NUEVOS PAÍSES, CULTURAS Y PERSONAS
- PASAR TIEMPO CON LOS MÍOS Y DISFRUTAR DE LAS COSAS PEQUEÑAS
Tuve la suerte de crecer en una familia que me transmitió su amor por la naturaleza. Cuando era niña, solía ir con mis padres al campo y ellos me iban explicando la importancia de cada planta o animal. Este recuerdo siempre conduce a pensar en la escena de El Rey León, cuando Mufasa le explica a Simba cómo funciona el ciclo de la vida.
Hoy por hoy, soy más de montaña que de ciudad. Me encanta echarme al monte y hacer senderismo. Desgraciadamente, siempre encuentro basura en mi camino así que nunca salgo sin una bolsa. Definitivamente, prefiero mil veces a las personas que hacen pequeñas acciones para marcar la diferencia a aquellas otras que simplemente se quejan desde el sofá.
Viajar es una fuente positiva de energía y una gran forma de abrir tu mente. En mis viajes aprendo a ser a ser más paciente, tolerante y comprensiva con otras culturas.
Para mí, viajar es también una inversión en mis clases, ya que me permite comprender mejor el día a día de mis alumnos.
A veces, aprovecho los viajes para acudir a encuentros con otros profesores que me inspiran. Compartir experiencias con colegas de otros lugares siempre es sinónimo de crecimiento profesional.
Mi familia y amigos son una parte fundamental de mi vida. Emprender no es nada fácil y trae algún que otro comedero de cabeza. Por suerte, ellos siempre están ahí apoyándome.
Sin embargo, ¡no todo es trabajar en la vida! (aunque me ha costado lo mío darme cuenta). Hay que saber cuidar y estar también para los demás. Ahora lo sé. Por eso, siempre reservo parte de mi semana para compartir y disfrutar momentos estupendos junto a los que más quiero.

MI PASIÓN POR LOS ANIMALES
¡No puedo pasar un día sin ellos!
Actualmente tengo dos gatitos, ambos rescatados. Lu es cariñoso y juguetón; Octavio es delgadito y raro. Fue el último en sumarse a la familia pero se ha integrado muy bien. Muchas veces se pasean por la clase para cotillear un poquito y sacar una sonrisa a mis alumnos.
Pitu y Niebla ya no están, pero me acompañan a cada paso.
En el año 2011 comencé a rescatar a todos aquellos animales que encontraba. A veces son tantos que no puedo ayudarlos a todos y eso me pone bastante triste… A pesar del problema de abandono y maltrato animal al que nos enfrentamos, estos años me han servido para conocer a personas maravillosas, dispuestas a hacer cualquier cosa por ellos. Juntos hemos cambiado la vida de muchos perritos y gatitos que ya han sido felizmente adoptados. Ahora seguimos trabajando duro para hacerlo posible.

MI QUERIDA SEVILLA
Nací y crecí en Sevilla, una preciosa ciudad de Andalucía.
Allí he pasado la mayor parte de mi vida, disfrutando del sol y la alegría que inunda sus calles. Ya lo dice la canción: “Sevilla tiene un color especial“. Su gente, su comida y su historia la hacen única. Si aún no la has visitado, puede que este año sea el momento de hacerlo. Créeme, ¡no tiene desperdicio!
También he vivido fuera algunas temporadas: primero en Cádiz, después en República Checa y hace poco, en Alemania, donde continué especializándome. ¿Cuál será mi próximo destino? Aún no lo sé, pero estoy segura de que antes de emprender de nuevo el vuelo, pasaré una larga temporada en casa junto a las personas que más quiero.
Gracias a Catchyespañol tengo la libertad de sumar nuevas experiencias y explorar otros lugares; pero al mismo tiempo puedo regresar a mi tierra llevando en mi mochila todo lo que necesito para trabajar.
¡EY, QUE NO ESTOY SOLA EN ESTA AVENTURA!
ME ACOMPAÑA MIREIA Y JUNTAS FORMAMOS UN GRAN EQUIPO.

Soy de Barcelona y vivo feliz aquí actualmente. Antes de mudarme, pasé mucho tiempo en Granada, una maravillosa ciudad de Andalucía que os recomiendo visitar.
Desde pequeña me apasionó el inglés y admiraba mucho a mis profes de idiomas de mi cole porque creaban debates dinámicos, nos sorprendían con actividades divertidas y nos tenían enganchados a hablar en un nuevo idioma.
Empecé dando algunas clases particulares y, al ver que me fascinaba hacerlo, decidí entrar en el mundillo. Comencé a enseñar en academias y, más tarde, me certifiqué como profesora de español y examinadora DELE. Después de un par de años en línea y un total de cinco desde que comencé mi andadura, sigo pensando que aprender idiomas es un viaje, un regalo y un reto, ¡todo a la vez!
Soy muy entusiasta. Me encanta transmitir lo divertido que puede ser aprender español a los más pequeños y me esfuerzo por incentivar la motivación de los adolescentes. Me gusta acompañar a mis alumnos y ayudarles a superar sus dificultades. Por cierto, también me apasiona bailar y puedo tocar la guitarra (cinco o seis canciones, de momento), así que os lo advierto: ¡quizás nos movemos y cantamos en clase!