Trabaja la diversidad lingüística de España desde los niveles iniciales
Muchas veces veo a profes que quieren cumplir tan a rajatabla los planes de estudio, que se olvidan de que sus alumnos, sobre todo los de los niveles iniciales, apenas saben nada de las lenguas o de la cultura de los países donde se habla español. Sin embargo, no todo es gramática o vocabulario. ¿Cómo van a amar nuestros estudiantes la lengua o a sentirse identificados con los hispanohablantes si no saben nada de ellos?
Otras veces, cuando les pregunto a esos profes por qué no trabajan aspectos culturales que se alejen un poco de los estereotipos en sus clases, me responden que es bien difícil hacer que los alumnos que llevan poco tiempo estudiando español lleguen a comprender o a poder expresar su opinión acerca de temas tan complejos. Bueno, visto así, quizás llevan razón….o quizás es la falta de tiempo o ganas para adaptar los materiales y hacerlos accesibles.
Que la política lingüística o la defensa de los colectivos indígenas es algo controvertido, además de excesivamente complejo para alguien que aún no sabe construir una oración completa, es evidente. Sin embargo, en la mayoría de los casos podemos comenzar a introducir estos temas de forma sencilla:
– Aportando datos que nuestros alumnos desconocen y que consideren interesantes.
– Controlando el nivel de las preguntas para que nuestros alumnos sean capaces de aplicar los conocimientos que ya tienen a la hora de construir sus respuestas.
– Adaptando y simplificando nuestro input al máximo.
A continuación os traigo una breve presentación pensada para una clase de conversación con alumnos de nivel A1 y A2 (incluídos niños a partir de 9 años). Funciona muy bien tanto con grupos reducidos como en sesiones individuales. Ponerla en práctica es sencillo. En vuestro papel de guías del aprendizaje, os sugiero introducir un poco el tema e ir haciendo las preguntas poco a poco. El resto, es tarea de vuestros alumnos: responder, interpretar las imágenes, leer alguna que otra oración…
Yo he usado la presentación con diferentes grupos y siempre he conseguido que ellos lleven la voz cantante. ¡Contadme qué tal os va a vosotros!
Utiliza la presentación como apoyo para que tus alumnos comiencen a hablar
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.Toda la información, los recursos y los materiales de este blog han sido creados por Ana Campano o sus colaboradores para Catchyespañol. Cualquier persona que desee hacer uso de ellos debe respetar los términos de la licencia.
confirma tu suscripción
¡Ya casi has terminado! Te he enviado un email de confirmación a tu correo. Espera unos minutos y comprueba tu bandeja de entrada.
Si no recibes el email, por favor, revisa si está en tus carpetas de SPAM o Promociones.
¡Muchas gracias!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar. Si continúa navegando se considera acepta la Política de Cookies.Haga click aquí para más información.